miércoles, 11 de noviembre de 2009

CONCLUSIONES

  • En la actualidad la economía colombiana es el resultado de lo que en su momento se llamo la APERTURA ECONOMICA, la cual lo único que produjo fue un estancamiento de la economía nacional en cuanto a la producción se refiere ya que disminuyo el producto interno bruto por la entrada de productos extranjeros al país.
  • El narcotráfico trae un efecto nocivo a la economía, ya que genera ingreso de dinero ilícito al país, generando una devaluación del peso, trayendo un desbalance en los precios de importación y exportación, generando un desequilibrio en la utilidad de los importadores y exportadores.
  • La crisis de nuestro país es tan variada y de tanta magnitud que todos y cada uno de nosotros, desde nuestra posición, debemos tomar conciencia sobre ella para que cada quien haga lo que tiene que hacer, para que no sea cómplice de los problemas, aún más graves, que se pueden presentar a futuro.
  • Debemos aprender y enseñar a elegir nuestros gobernantes de forma democrática y participativa, como máxima expresión superior de organización política, gobernantes serios, responsables e independientes que tengan claridad del modelo de desarrollo que requiere el país
  • Debemos respetar los derechos de los demás. Debemos exigir el cumplimiento de nuestros derechos y debemos cumplir, lo mejor posible, nuestros deberes.
  • Los gobiernos de las últimas dos décadas han realizado muchos esfuerzos para tratar de que Colombia logre un desarrollo económico y social sostenible y equilibrado, pero desafortunadamente por aspectos que degradan nuestra imagen a nivel mundial, han sido solamente esfuerzos que muchas veces se han quedado en un simple intento fallido.
  • Es importante reconocer la relevancia que tiene para el comercio nacional mantener unas relaciones optimas y productivas con los países de la región e igualmente fortalecer sus programas comerciales con países desarrollados como Los Estados Unidos y adicionalmente es inminente la necesidad de abrir mercados hacia otros puntos cardinales con los cuales no se tiene un margen de relación muy constante, esto con el fin de crear mercados innovadores y no depender de las negociaciones que se realicen generalmente con los mismos países. Todos estos avances y desarrollos se verán reflejados en el crecimiento empresarial y social de nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario